domingo, 15 de julio de 2007

III.-POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS

A) POBLACIÓN:
Según el censo de 1981, la población del distrito fue de 7.515habitantes. El censo 1993 arrojó 9.483personas. En 12 años hubo un crecimiento de 1.968habitantes, es decir el aumento fue 164 por año. La densidad se de 202 habitantes por km2.

B) ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Las principales actividades económicas son la agricultura, los servicios y el comercio.

b.1) La Agricultura:
El numero de has con cultivos transitorios es 733.05y 18.34cultivos permanente. Los principales cultivos son de pan llevar, para el auto consumo de los agricultores, el consumo local y la población de Chiclayo. Entre ellos figuran: maiz en choclo, y seco; yuca , camotes , zanahorias , coliflor , nabo, lechuga , repollo , tomates , cebolla , zapallos, y otros ;además se cultiva caña de azúcar , alfalfa chala , sorgo, sandía , melón, pino, pacae , mangos y otros frutales .
b.2) Ganadería:
Es pequeña y extensiva, particularmente en lo que se refiere al ganado vacuno, lanar, caballar y cabrio. Años atrás Reque ocupaba el primer lugar en la producción de pollos de engorde ;pero en estos últimos años ha decaído enormemente , la mayor parte de granjas han cerrado , quedando muy pocas . Así mismo quedan 2 granjas de cerdos, 3 establos lecheros y 1 de hería de caballo de paso.

b.3) Las Industrias:
Una buena parte es para satisfacer las necesidades de la familia, la auto construcción de viviendas; la pequeña industria para el mercado también es artesanal, entre ellas destacan la elaboración de pan (10panaderias), chicha, ladrillos (4 ladrilleros) adobes, construcción de casas de material noble por encargo, confección de puertas y muebles (10 carpinterías).

b.4) El Comercio:
Dentro de él no es muy intenso. Por la cercanía a Chiclayo la mayoría de población se va a comprar y vender a Chiclayo. En el pueblo se compra y vende en el mercado de abastos.

b.5) Los Servicios:
Dentro de estos están:
Los servicios comunales .los brinda el consejo de reque, que causa con un local amplio y moderno. Brinda los servicios similares a la de los demás distritos, destacando el esfuerzo que hace por mejorar el orden.
Y entre otras actividades económicas en como caracterizarse Reque.





Héroe Diego Ferré Sosa

El 13de noviembre de cada año reque y todo el Perú rinde homenaje al teniente primero Diego ferré sosa, hijo de nuestra tierra, oficial de la dotación del monitor Huascar, héroe nacional.

Ferre nació el 13 de noviembre de 1884, sirvió en la corbeta América buque gemelo de la unión, unidades que participaron en le combate de abato el 7 de febrero de 1866.

En aquella oportunidad el combate de la corbeta unión era el capitán de fragata miguel Grau seminario, y servia ya como oficial el teniente Elías Aguirre.

Ferre sirvió con Grau toda la campaña naval del monitor huascar y en este buque tubo como segundo comandante a Elías Aguirre que llega al monitor después del combate de Iquique el 21 de mayo de 1879; en esta ocasión ferre fue encargado de trasmitir al timón y maquinas las ordenes de Grau que desencadenaron el hundimiento de la esmeralda .

Del callao partió ferre con Grau el 17 de mayo de 1879 y con Grau murió en el puente del monitor el 8 de octubre de 18798. (Guerra del pacifico)



Héroe Religioso: San Martín de Thoúrs

San martín de reque es el único santo del panteón católico, cuya imagen representativa no tiene ninguna de las características tan comunes entre sus semejantes. En efecto, sus facciones no son afiladas, finas o afeminadas: sus rasgos fisonómicos no tienen nada de bellos; al contrario se distingue por su aspecto de dureza, por su color rojo y por sus aires de valentía.
En san martín de reque, el santo patrón de los agricultores de aquel pueblo, el cual preside los sombríos, apadrina las labranzas y defiende las cosechas.
La iglesia le ha dado por distintos un libro , pero la tradición sostiene que a veces abandona asa labores de carácter intelectual , para dedicarse a otras de mayor empuje y mas resolucion .

No hay comentarios: