IV.-DISTRITALIZACIÓN
ANTECEDENTES.- la existencia de las huacas 7 techos. Miraflores indican la ocupación del territorio del distrito de Reque desde épocas preincas. se supone inmediatamente antes de la legada de los españoles los nativos pobladores de Reque hayan formado parte de cacicazgo o pequeño reino de Collique.
Pizarro como premio a Martín de Olarte por su participación en la conquista le asigno la encomienda de Reque, posteriormente los campesinos dispersos fueron reducidos por Gregorio Gonzáles de Cuenca, en un pueblo de indios, localizado en lo que hoy es ola capital distrital.
CREACIÓN.-El distrito de Reque fue creado en el gobierno de bolívar, integrando la provincia de Lambayeque y al crearce la provincia de Chiclayo en 1835 pasa a formar parte de esta.
CAPITAL.- Su capital es el pueblo de San Martín de Reque , elevado a categoría de villa por ley 798 de l 4 de noviembre de 1908: situada en la margen izquierda del rió reque a 11.5 Km. de la ciudad de Chiclayo y 22 m.s.n.m. tiene los puebos jóvenes de Diego Ferre, La Esperanza, Villa el sol y Reque: con una población de 7.863habuitantes y 1.731 viviendas.
CENTROS POBLDOS.-Los principales centros pobldos rurales que pasan de 100 habitantes son: Clake, Magnal, Potrero, Puerto Arturo y Monte Grande.
domingo, 15 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario